Gótico (Mexican Gothic)

Un «oasis» británico en el México de los años 50.

Portada de Gótico, el libro de Silvia Moreno-Garcia

Reseña

Aunque quizá no lo catalogaría como libro de terror per se, tal y como se empeñan en categorizarlo, sin duda ha resultado ser una de esas joyas que puedes empezar a leer con calma pero, sin darte cuenta, termina por atraparte en su imaginario de una forma irremediable y deliciosa.

La historia nos pone en la piel de Noemí Taboada, una chica de la alta sociedad de Ciudad de México que conforma el retrato perfecto que todos tenemos de las jóvenes rebeldes privilegiadas de aquella época: intelectual, coqueta, la típica chica que usa su posición para saltarse las normas y hacerse oír… algo que queda de relieve con cada decisión que toma.

La historia arranca cuando su padre le dice que ha llegado una carta de su prima, Catalina, la cual dice necesitar ayuda y prácticamente le suplica que acuda a un lugar llamado High Place y, a pesar de su reticencia inicial a ir pensando que la carta podría no ser del todo real… decide acudir.

High Place, el otro personaje protagonista

Como ocurre en tantas obras, en este caso el lugar donde transcurre el tramo principal de la historia es un personaje más y, en el caso de Gótico, se convierte constantemente en un protagonista absoluto, un lugar tan oscuro como atrayente, pues cuantos más secretos descubres de lo que ocurre entre sus mohosas paredes, más parece que te alejes de tener una respuesta clara a lo que está ocurriendo.

Si la mansión es oscura por fuera, lo es mucho más por dentro, y más aún lo son los Doyle, la familia británica que la regenta (decir que simplemente viven allí sería quedarse corto), su mera presencia dificulta aún más poder imaginar tiempos prósperos en High Place.

Y si ya he dicho que Noemí es un alma libre, los Doyle sin duda son de los que disfrutan más viendo a las aves en jaulas. Los enfrentamientos entre Virgil, el marido de Catalina, y Noemí me han hecho apretar la mandíbula y los puños en más de una ocasión… y no es precisamente la mayor amenaza que aguarda en aquel lugar abandonado de la mano de Dios en las montañas de El Triunfo.

Conclusión

Si te gusta el terror ligero, a pesar de alguna escena especialmente «potente», el suspense y el horror de Lovecraft, sin duda esta novela la disfrutarás enormemente. De hecho está tan bien ambientada que es imposible que la mente no se nos traslade, de cuando en cuando, a otras obras como «La Cumbre Escarlata».

Adquisición

Este libro llegó a mis manos como regalo de uno de mis hermanos hace algún tiempo… y me niego a reconocer cuánto tiempo estuvo acumulando polvo escondido en algún rincón.

Comprar.

2 comentarios en «Gótico (Mexican Gothic)»

  1. ¡Hola! Creo haber visto la portada de este libro hace tiempo por las redes, pero no recuerdo si leí de qué iba. Sin embargo, por lo que cuentas, me ha llamado mucho la atención y me genera curiosidad tanto la protagonista como lo que encontrará en High Place. Muy linda reseña, me llevo el libro apuntado.
    Saludos.

    Responder
    • ¡Hola Gisela!

      Estoy convencido de que te gustará, la protagonista es un personaje que encandila, y es de esos libros que van tensando la trama lentamente y cuando te vienes a dar cuenta estás totalmente sumergida en la historia deseando saber qué demonios está pasando. Y ya si te gusta el terror estilo Edgar Allan Poe o H.P. Lovecraft… te maravillará.

      Responder

Responder a Raúl Divaine Cancelar la respuesta